fbpx
Archivos Mensuales :

agosto 2017

¿Qué son las hebras de polipropileno REDEFIBRA?

150 150 Redefibra
¿Qué son las hebras de polipropileno? ¿Para qué se utilizan? ¿Cuáles son las ventajas? Permeabilidad. Resistencia. Conductividad térmica y eléctrica. Las distintas prestaciones de este producto son clave para su aplicación en pavimentos, banquinas, playones, pistas de aviación, autopistas, muros de contención, canales, losas, pisos industriales, postes, tuberías, productos premoldeados y revoques de sistemas proyectables.

Las hebras de polipropileno son un multifilamento que permite una distribución uniforme en la masa (varios millones de fibras), manteniendo la homogeneidad de la mezcla durante más tiempo, distribuyendo mejor los esfuerzos de contracción interna que provocan, y reduce la figuración durante la retracción del hormigón producida por el fraguado y el ambiente exterior (lluvia, luz solar, temperatura).

Ventajas de las hebras Redefibra: 
– Reduce las grietas por contracción plástica
– Reduce las grietas por temperatura
– Reduce la permeabilidad
– Incrementa la resistencia a la flexión
– Incrementa la resistencia al impacto
– Suple a la malla electrosoldada
– No tiene funciones estructurales reduciendo su costo

Datos técnicos: 
– Materia Prima: Polipropileno
– Color: Cristal brillante
– Longitud de fibras: 25 y 50 Mm.
– Titulo: 135 DENIERS
– Forma (Diseño): Monofilamento plano
– Resistencia a la tracción grs./Deniers: 4-5
– Alargamiento Rotura: 17%
– Resistencia al ácido: Alta
– Conductividad Térmica: Baja
– Conductividad Eléctrica: Baja
– Absorción: Cero
– Punto de fusión: 160-170 C
– Punto de Ignición: 480 C

Dosificación: 
– 600 Gr./m3 de HEBRAS DE POLIPROPILENO en Hormigón o Mortero
– 80 gr. de HEBRAS DE POLIPROPILENO por bolsa de cemento (50Kg)
– Frecuencia de Hebras en 600 gr. = 1.419.000 hebras (Esta Frecuencia de fibras por m3 aumenta la adherencia de los componentes del concreto.

Diseño y tecnología en la nueva sucursal del Sanatorio Allende

150 150 Redefibra
El proyecto para la construcción de la nueva sede del Sanatorio Allende en Córdoba requirió las mallas de fibra de vidrio que comercializa Redefibra, por cumplir con los estándares de calidad y las normas de seguridad europeas para el emplazamiento de fachadas vidriadas.

Las mallas de vidrio de Redefibra fueron las elegidas por Aliva Andes para la construcción de la fachada vidriada de 1700 m2 que ahora luce el Sanatorio Allende, sucursal Cerro de las Rosas, provincia de Córdoba. Para el socio gerente de Aliva Andes, Pablo Durante, la elección del producto de Redefibra se basa en que “estas mallas cumplen con las normas de seguridad europeas para este tipo de fachadas vidriadas. Como utilizamos porcelanato, las mallas de fibra de vidrio aseguran que en caso de rotura, se sostenga la estructura”.

La tecnología aplicada a las mallas de fibra de vidrio de Redefibra, contribuye a la prevención de grietas, fisuras y microfisuras en las zonas de aplicación. Su tratamiento antialcalino, estabilidad dimensional, solidez y resistencia al fuego, evitan su degradación con el paso del tiempo.

Su prestación y su calidad la convierten en una herramienta perfecta para la aplicación en naves industriales, estacionamientos, centros comerciales, estaciones de servicio, pisos cementicios, micropisos, pisos industriales, mosaicos, baldosas, viviendas unifamiliares, edificios y sanatorios.

Una casa de playa sin grietas ni fisuras

150 150 Redefibra
Se trata de una casa de playa de 220m² de pura vanguardia en sintonía con el paisaje natural que ofrece el barrio residencial de Costa Esmeralda, último balneario del Partido de la Costa. Esta vivienda se encuentra construida con un sistema eficiente y sustentable. Redefibra aportó sus mallas para evitar grietas y fisuras en dicha obra.

El  diseño arquitectónico de esta vivienda se definió a través de medios estructurales mínimos y de rápida ejecución: un sistema constructivo liviano de entramado de acero – Steel Frame –, revestido exteriormente con placas de cemento, otras revestidas con piedra natural y otras con revoque plástico, a cargo de la empresa Quimtex1 Express, quienes realizaron todos los revestimientos exteriores e interiores. La empresa ARQSTEEL SRL estuvo a cargo de la ejecución esta obra.

En esta vivienda se utilizaron las mallas de fibra de vidrio REDEFIBRA caracterizadas por su alta resistencia a la tracción, adecuado tratamiento antialcalino y por su inigualable capacidad impermeabilizante junto a la línea de productos de Quimtex1 Express. Este material, inalterable en el tiempo es sumamente apropiado para este tipo de obras que se encuentran expuestas a diferentes condiciones climáticas durante todo el año.

Las principales funciones de la malla de fibra de vidrio son: aumentar la resistencia al impacto, prevenir las grietas y mejorar la integridad de los revoques y la terminación. Las mallas de fibra de vidrio han sido especialmente diseñadas para absorber las dilataciones producidas por los cambios bruscos de temperatura, evitando que llegue a fisurarse el revoque que lo recubra.

Por todas estas características, REDEFIBRA logro imponerse como un producto clave en las diferentes etapas de esta  obra.

Este proyecto arquitectónico posee un sistema de calefacción central, energía alternativa con grupo electrógeno, aislaciones de techo, de muros, revestimientos de piso y pared con porcellanatos.

El diseño de la vivienda es descontracturado y moderno, sutilmente minimalista caracterizado por  el  predominio color blanco en todos sus ambientes con detalles en colores cálidos y naturales.

Esta casa resalta la excelencia en los materiales utilizados y su diseño arquitectónico, arrojando como resultado una casa de playa moderna y confortable para así poder disfrutar del paisaje que ofrece Costa Esmeralda.

Redefibra renovó su packaging

150 150 Redefibra
Redefibra, empresa pionera en el mercado de las mallas de fibra de vidrio, rediseñó el packaging de sus productos para brindar mayores detalles informativos a los consumidores.

El packaging del producto está considerado como la mejor herramienta de Marketing ya que consigue captar la atención del consumidor en el momento de la decisión de compra. Actualmente un mercado competitivo exige a las marcas reunir ciertas características únicas que las ayuden a diferenciarse y a mejorar su relación con los consumidores.

En este sentido, Redefibra afianza su imagen de marca a través del rediseño de su packaging contenedor de los tejidos de fibra de vidrio. De esta manera presenta una mejor señalización incluyendo precauciones, modos de estibamiennto y almacenamiento. Cada packaging, además, destaca la descripción técnica del artículo, especificando su peso y su longitud. Su nuevo envoltorio transparente es una gran ventaja porque permite distingir rapidamente las diferentes mallas, según sus características y colores.

Redefibra también entrega a su canal distribuidor nuevos afiches y gráficas de promoción con todas las especificaciones técnicas y comerciales como parte de su estrategia de comunicación corporativa.

Una solución innovadora

150 150 Redefibra
Los tejidos de fibra de vidrio presentan un amplio campo de aplicación en la construcción y permiten solucionar problemas generados por la humedad y el deterioro de los yesos y revoques.

La casa está terminada al fin. Recién pintada y reluciente, sus dueños están orgullosos de lo que con tanto esfuerzo consiguieron erigir. Parecería que nunca van a cansarse de verla, cuando de repente encuentran una fisura en la blanca pared del living. ¡Qué decepción!
Si bien la casa no se va a derrumbar, factores como la humedad, los movimientos del suelo, determinadas condiciones de fragüe del revoque pueden producir estas fisuras o pequeñas grietas que sí pueden derrumbar el idilio con la misma.

Redefibra, pionera nacional en el mercado de las mallas de fibra de vidrio, desarrolló una innovadora solución en la prevención y reparación de grietas, fisuras y en el armado de los revoques.
Estas poseen tratamiento antialcalino, gran estabilidad química, solidez y resistencia al fuego, no se oxidan ni degradan con el paso del tiempo y reemplazan al metal desplegable.
Es por ello que las mallas de fibra de vidrio lograron imponerse como un producto clave en las diferentes etapas de la obra:

Revoque grueso: En este caso, la aplicación de malla de fibra de vidrio como armadura del revoque -interno o externo- previene la formación de grietas, fisuras y microfisuras provocadas por el movimiento de asentamiento de los materiales y agentes externos.
Revoque fino: La utilización de las redes de fibra de vidrio para el armado de los revoques finos evita la formación de microfisuras y fisuras, distribuyendo las solicitudes mecánicas sobre toda la superficie.
Pisos y micropisos: A efectos de lograr una mejor resistencia mecánica de pisos, micropisos, pisos industriales y de alto tránsito, se emplean redes adaptables a las superficies que garanticen una alta resistencia a la tracción de forma de evitar grietas y fisuras.
Impermeabilizaciones: Se utilizan redes de fibra de vidrio para reforzar membranas líquidas a base de resinas acrílicas y epoxibituminosas y las mezclas impermeabilizantes. En el caso de superficies irregulares o inclinadas, el uso de las redes y velos de fibra de vidrio aseguran una completa absorción de las resinas logrando una mayor resistencia con el paso del tiempo.
Aislamiento térmico: Las mallas de fibra de vidrio se emplean a fin de reforzar la aplicación de revoques (base coat) en las placas de poliestireno expandido (EPS) antes de aplicar el finish de terminación, evitando de este modo las fisuras.
Juntas: Al aplicar la malla de fibra de vidrio en las juntas, en este caso cortada en tiras, se consigue un refuerzo que absorbe las tensiones de dos materiales con distinto coeficiente de dilatación logrando salvar el revoque.~

+ info en: www.redefibra.com.ar

Medio: Revista Espacio & Confort Online
Sección: Informes
Fecha: 05 de Noviembre de 2010

Prevención en obra: Redefibra evita grietas y fisuras

150 150 Redefibra
Modo de aplicación de malla de Fibra de vidrio Redefibra. La dirección a cargo de esta obra, emplazada en la calle Luis Maria Drago 310 de la CABA, resolvió utilizar esta tecnología aplicada desde hace 10 años. Los directores de Woll Construcciones prefirieron las mallas de Redefibra con fines preventivos: evitar grietas y fisuras en las superficies de muros revocados. Se aplicaron las mallas de fibra de vidrio de 10 x 10 mm de 110gr/m2 . De esta forma se obtuvo una buena superficie de mordiente de la mezcla aplicada, esto evita las micro fisuras por contracción de frague y posibles fisuras por asentamiento.

Tambien se aplicó la malla en todas las juntas de vigas y columnas de hormigón con la mamposteria, se obtuvo excelentes resultados en la prevención de marcas por dicha junta y el trabajo propio de dos materiales con distintas propiedades  química y mecánicas. Las mallas REDEFIBRA tienen una óptima estabilidad dimensional y no se alteran químicamente por su resistencia a los álcalis, tambien le otorgan una gran resistencia a la compresión y tracción. Todas estas ventajas técnicas permiten cumplir con el objetivo de evitar todo tipo de microfisuras, fisuras, grietas  futuras  posibles, que tantas patologías  provocan en cuanto a filtraciones en los muros.

Incluso, sobre los pisos cementicios se aplican con excelentes resultados, tanto en los pisos de areas de escalera como en la ultima capa de terminación de la carpeta se utilizan las mallas de 5 x 5 mm de 120gr/m2. Respecto a los micropisos decorativos de color, también se pueden construir en terrazas y balcones con la aplicación de una  malla de 4 x 5 90gr/m2 . Se debe cubrir toda la superficie solapando la malla 10 cm, en todos los bordes en la unión con muro se aplica fajas de malla de 33cm de ancho a modo de refuerzo en estas juntas.- Todas estas tecnologías ya demostraron sus óptimos resultados en cada obra realizada.

Más informes técnicos www.redefibra.com.ar

Asesoramiento técnico: Arq. Altman

Medio: Presupuestosdeobra.com
Sección: Novedades
Fecha: 05 de Noviembre de 2010

Servicio de apoyo técnico gratuito para usuarios de todo el país.

150 150 Redefibra
Redefibra, empresa pionera en el mercado de las mallas de fibra de vidrio, comunica el funcionamiento de su servicio de asesoramiento técnico -SAP- desde cualquier región del país.

Redefibra comunica el funcionamiento de un servicio de atención técnica y comercial de carácter gratuito para los usuarios que requieran asesoramiento, desde cualquier localidad del país.

Es importante aclarar que la utilización de mallas de fibra de vidrio, previene grietas, fisuras, microfisuras en el armado de los revoques, tomado de juntas de hormigón-mamposteria, posee tratamiento antialcalino, gran estabilidad química, solidez y resistencia al fuego, no se oxida ni degrada con el paso del tiempo y reemplaza al metal desplegable y tienen una alta resistencia a la tracción.

Redefibra, también, comercializa revestimientos murales decorativos Gavatex, una solución decorativa frente a los problemas generados por la humedad y deterioro de los yesos y revoques, fisurados irregulares y rajados. Este noble producto es lavable e ignífugo y tiene un costo bajo de colocación en obra. La principal virtud es que una vez aplicado puede pintarse varias veces sin perder sus prestaciones.

Los campos de aplicación de las mallas de fibra de vidrio son especialmente indicados para naves industriales, estacionamientos, centros comerciales, estaciones de servicio, pisos cementicios, micropisos, pisos industriales, mosaicos, baldosas y en edificios o viviendas unifamiliares. También se aplica en muros de contención, canales, losas, postes, tuberías, entre otros.

Todos los usuarios interesados en realizar consultas pueden comunicarse gratuitamente con el SAP (servicio de asistencia técnica) al: 0800-555-MALLA (62552) www.redefibra.com.ar

REDEFIBRA es pionera en el país, en el rubro de las mallas de fibra de vidrio, ya que desde 1999 es representante exclusivo en el Mercosur de las redes, mallas y tejidos GAVAZZI® junto a los revestimientos murales GAVATEX®.Todos sus productos se encuentran certificados con la norma ISO 9001.

Práctico revestimiento mural texturado

150 150 Redefibra
Revestimiento Mural Gavatex, una solución decorativa frente a los problemas generados por revoques, fisurados irregulares y rajados.

El Revestimiento Mural Texturado Gavatex permite revestir cualquier pared solucionando los problemas relativos a revoques, fisurados irregulares y rajados.

Este revestimiento de fibra de vidrio es un producto lavable e ignífugo y tiene un muy conveniente costo de colocación en obra. Una de sus principales virtudes es que una vez aplicado puede pintarse varias veces sin perder sus prestaciones.
El Revestimiento Mural Gavatex es una alternativa superadora a los revestimientos tradicionales dada la fácil adaptación a cada ambiente gracias a los motivos disponibles ya que puede pintarse del color deseado, lo cual permite una inmediata integración al contexto.

Para su colocación se utiliza el adhesivo vinílico Gavades y una vez seco se pinta de inmediato.

Sus prestaciones y características lo convierten en un producto recomendado para aeropuertos, estaciones, hoteles, laboratorios, oficinas, escuelas, gimnasios, restaurantes y viviendas.

Contáctese con el servicio de asistencia técnica: 0800-555-MALLA

Medio: Revista Vivienda Online
Sección: Empresas
Fecha: 15 Septiembre de 2010

Prevención en obra: Redefibra evita grietas y fisuras

150 150 Redefibra
La empresa constructora Woll utilizó mallas de fibra de vidrio para resolver los requirimientos de obra de tecnología aplicada para prevenir grietas y fisuras en un edificio en propiedad horizontal. Redefibra aportó sus mallas de fibra de vidrio y la experiencia para brindar la mejor solución de manera preventiva.

Modo de aplicación de malla de fibra de vidrio Redefibra

La dirección a cargo de esta obra, emplazada en la calle Luis Maria Drago 310 de la CABA, resolvió utilizar esta tecnología aplicada desde hace 10 años.

Los directores de Woll Construcciones prefirieron las mallas de Redefibra con fines preventivos: evitar grietas y fisuras en las superficies de muros revocados.

Se aplicaron las mallas de fibra de vidrio de 10×10 mm de 110gr/m2.

De esta forma se obtuvo una buena superficie de mordiente de la mezcla aplicada, esto evita las micro fisuras por contracción de frague y posibles fisuras por asentamiento.

Tambien se aplicó la malla en todas las juntas de vigas y columnas de hormigón con la mamposteria, obteniendo excelentes resultados en la prevención de marcas por dicha junta y el trabajo propio de dos materiales con distintas propiedades química y mecánicas.

Las mallas Redefibra tienen una óptima estabilidad dimensional y no se alteran químicamente por su resistencia a los álcalis, tambien le otorgan una gran resistencia a la compresión y tracción.

Todas estas ventajas técnicas permiten cumplir con el objetivo de evitar todo tipo de microfisuras, fisuras, grietas futuras posibles, que tantas patologías provocan en cuanto a filtraciones en los muros.

Incluso, sobre los pisos cementicios se aplican con excelentes resultados, tanto en los pisos de áreas de escalera como en la última capa de terminación de la carpeta se utilizan las mallas de 5×5 mm de 120gr/m2.

Respecto a los micropisos decorativos de color, también se pueden construir en terrazas y balcones con la aplicación de una malla de 4×5 mm de 90gr/m2.

Se debe cubrir toda la superficie solapando la malla 10 cm, en todos los bordes en la unión con muro se aplica fajas de malla de 33 cm de ancho a modo de refuerzo en estas juntas.

Todas estas tecnologías ya demostraron sus óptimos resultados en cada obra realizada.

  • 1
  • 2
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?